La nebulosa de Orión, también conocida como Messier 42, M42, o NGC 1976, es una nebulosa difusa situada al sur del cinturón de Orión.6 Es una de las nebulosas más brillantes que existen, y puede ser observada a simple vista sobre el cielo nocturno. Está situada a 1270 años luz de la Tierra,2 aunque ahora se ha medido su distancia en 1350 años luz, y posee un diámetro aproximado de 24 años luz. Algunos documentos se refieren a ella como la Gran Nebulosa de Orión, y los textos más antiguos la denominan Ensis, palabra latina que significa “espada”, nombre que también recibe la estrella Eta Orionis, que desde la Tierra se observa muy próxima a la nebulosa.
La nebulosa de Orión es uno de los objetos astronómicos más fotografiados, examinados, e investigados.
“Madre es el nombre
y empedernida su obsesión
por ocultar el Ás de la baraja.
Engendro de una caótica carambola
de infinitos dados
con cuatro caras
que solo aprendieron
a sumar uno, mas otro,
mas otro.
Desdichada su desdicha
por ser tramposa,
atacante y contrincante
y afortunada la fortuna
de ser mas simple
y ligera que todas ellas.
Ligeros son los pies
que contonean su opaca falda
frontera a las coloridas bragas
que custodian el comodín
de la siguiente baza.
Madre es el nombre,
victoria su jugada.”