Un meteoro (Oriónida) captada cerca de la constelación de la Osa Mayor sobre la Torre de los Salvadores en La Pica, Soria (España).
La Pica es un despoblado situado en el municipio de Tajahuerce, en la provincia de Soria. Consta de un torreón medieval o atalaya, una iglesia románica en ruinas y los restos del un palacio.
Declarada como bien de interés cultural en 1949, la torre defensiva musulmana se cree que fue construida en el siglo X. Consta de unos 15 metros de altura y esta realizada en tapial de mampostería. Sobre el dintel de la ventana, existe un grabado de un castillo de tres torres almenadas.
Con el objetivo de reforzar la vigilancia entre fronteras durante los siglos X-XII, se construyeron una serie de torreones defensivos a lo largo del río Rituerto para garantizar la seguridad de los habitantes en tiempos de guerra. Sin embargo, la torre de La Pica situada en un pequeño valle entre montañas, y con muros de 2 metros de ancho, cumplía con la función de refugio más que de vigilancia.
Como decía anteriormente, junto al torreón llamado también “Torre de los Salvadores”, se conservan los restos que formaron parte del palacete de los Bravo de Saravia y los restos de una pequeña iglesia románica probablemente de origen mozarabe.